miércoles, 13 de mayo de 2015

SINTESIS DE MODELOS EDUCATIVOS CENTRADOS EN EL APRENDIZAJE

Cinthya Viviana Álvarez Armenta.
Profr: Miguel Ángel Álvarez Soto 2”A” Edu.Inicial.

3.1 MODELOS EDUCATIVOS CENTRADOS EN EL APRENDIZAJE.
Algunos de los enfoques y modelos centrados en el aprendizaje, particularmente los que se relacionan con la noción de entorno abiertos, constituyen nuevas formas de elaboración de propuestas curriculares flexibles, modificando completamente el concepto, de la formación profesional e implicando cambios sustanciales en la organización de los programa educativo y de sus condiciones de operación (normatividad, gestión, académico – administrativo, infraestructura, evaluación).
Entre los modelos educativos los cuales permiten el logro de las metas educativas en los dos sentidos mencionados anteriormente (contenidos – disciplinares y estrategias cognitivas o de aprendizaje) están:
·        Modelos basados en competencias profesionales.
·        Entorno virtuales de aprendizaje.
·        Aprendizaje basado en problema (ABP)
·        Aprendizaje basado en proyectos.
·        Sistemas modulares
·        Modelos tutoriales.
Estos sirven de apoyo para el docente  facilitándole el trabajo al alumno, y así obtener un mejor desarrollo educativo, cada uno de esos modelos tiene sus características muy particulares así como su objetivo el fomento a alas capacidades de aprendizaje.
Describiré muy detalladamente algunos de los modelos educativos más utilizados por los alumnos con  es el aprendizaje basado en problemas (ABP) siendo una estrategia de enseñanza y aprendizaje en la que un equipo de estudiantes se reúne y colaboran aportando ideas  para resolver un mismo problema en común y lograr una mejora a esa situación. En este cada estudiante propone sus ideas para buscar solución a algún problema, papel del docente, es orientar y facilitar el trabajo.
Otro modelo importante son los entornos virtuales los cuales los alumnos son competentes con el uso de la tecnología, los cuales le facilitan la información del alumno no importa el espacio  ni el tiempo , promueven el aprendizaje significativo utilizando  distintas formas de realizar los trabajos como participando en foros , bibliografías , ejercicios , base de datos. Etc.
Los (ABP) aprendizajes basados en proyectos , son experiencias que el alumno desarrolla donde involucran al alumno a preocuparse por el entorno real, resolviendo problematicas que surgen en su comunidad o espacio en el que se desarrolla. Esto implica mucho en el desempeño del alumno ya que fomenta su aprendizaje de manera didáctica, no la hacen tan agobiante realizando sus trabajos por medio de proyectos, exposiciones en donde representen su tema ante los demás. Trabajar en equipo y colaborar entre todos, facilita el trabajo y lo encuadra mejor es por ello que es bueno trabajar asi cooperativamente, siempre y cuando haya respeto y compromiso en su trabajo como persona, lo que les evaluara grupalmente el resultado de este.
Estos modelos educativos son eficaces para ayudar a los alumnos a socializarse, por medio de dinámicas como debates, mesas redondas,etc. En donde los alumnos interactúan entre si, aportando su punto de vista.
Los estudiantes de nivel superior deben lograr un desarrollo suficiente de los siguientes tipos de estrategias:
-  Estrategia de asimilación y retención de la información.
-  Estrategia  para la búsqueda de información.
-  Estrategia organizativa.
-  Estrategia para la toma de decisión.
-  Estrategia Analítica.
-  Estrategia Sociales.
El aprendizaje Significativo, es el paradigma más utilizado por los jóvenes ya que fortalece la incorporación de estrategias instruccionales. Aprender significativamente supone modificar los esquemas de conocimiento que el alumno posee.
El estudiante es el que construye, modifica y coordina sus esquemas y es el artífice de su propio proceso de aprendizaje.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario